top of page

Certificado en Estudios de Genero

Formación continua dictada bajo la modalidad a distancia, con una duración de cuatro meses, destinada a profesionales de todas las disciplinas y estudiantes de avanzada.

Detalle de la propuesta

Denominación: Certificado en Estudios de Genero

Tipo: Formación Continua

Duración: cuatro Meses.

Modalidad: A distancia autoasistido

Sede de dictado: Virtual

Aprobada por: DI-006-2018DG

Institución que certifica: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa.

Inscripciones: Abiertas 2021

Objetivos generales

  • La presente formación continua pretende introducir a sus participantes en los debates políticos y conceptuales del género y las sexualidades, teniendo como finalidad la incorporación de múltiples herramientas conceptuales, metodológicas y jurídicas para el análisis político y social de las políticas de género y sexualidad, generando espacios de debate a partir de las herramientas conceptuales aprendidas e incorporando de modo permanente reflexiones y estudios actualizados que tengan impacto directo en este tema.

Destinatarios

  • El programa educativo esta destinado a profesionales de todas las disciplinas,  preferentemente a:

  • Trabajadores Sociales, abogados, Psicólogos, docentes de todos los niveles y modalidades. Así mismo, se permite el ingreso de alumnos terminales de carreras de nivel superior /universitario.

Modalidad

La modalidad de cursado es 100% online, autoformativo, el cursado se realiza mediante la plataforma interactiva del Instituto. Una vez que finalices el cursado y que apruebes el TP integrador, se emitirá tu certificado, el cual será enviado en formato digital a tu dirección de correo electrónico. Así mismo, en caso de ser requerido es posible solicitar un ejemplar en formato impreso, el cual será remitido al domicilio postal indicado.

Certificacion

La Certificación es válida en todo el territorio Nacional, acredita 68 horas de formación continua y es emitida por el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora N°43 REGEF, incorporada al REGICE bajo el N° 8402313, Unidad capacitadora N° 31820.

Requisitos Previos

Manejo de PC con conexión a internet 
Certificado que acredite el perfil, según los destinatarios indicados mas arriba.
La documentación se presenta en formato digital, por el medio que se indique oportunamente.

Evaluación

Una vez finalizado el cursado, deberás rendir un trabajo integrador de contenidos  mediante la plataforma interactiva, el cual es totalmente a distancia, siendo requisito para la aprobación, obtener nota mayor o igual a SEIS (6).


En caso de conseguir una nota menor, el participante podrá solicitar la recuperación de la instancia hasta dos veces.

Contenidos

  • -Luchas y debates en torno al género

  • -Asignación social/cultural al género.

  • -Estereotipos de género.

  • -Historia del Movimiento Feminista.

  • -Historia de los movimientos LGBTTI.

  • -Patriarcado  y machismo.

  • -Heterosexismo ideológico.

  • -Diferencia sexual y desigualdad social.

  • -Epistemologías críticas feministas.

  • -La deconstrucción del género.

  • -Los sujetos politicos de la diversidad.

  • -Masculinidad Hegemónica.

  • -Identidad masculina.

  • -Violencia de género y DDHH.

  • -Desigualdades de género.

  • -Femicidios y patriarcado.

  • -Trata y tráfico de personas.

  • -Normativa Nacional e internacional sobre los DD HH de la mujer.

Informes y admisión

Para recibir más información por favor completa el formulario.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page