top of page
Maestra y niños en la biblioteca

Licenciatura en Gestión de la Mediación Educativa

Ciclo de complementación curricular

Título Oficial de Validez Nacional, aprobado por el Ministerio de Educación de la Nación según Resolución N° 611/05, ciclo de complementación curricular destinado a Profesores de todos los niveles y modalidades, y Profesionales Técnicos de nivel superior cuyo título esté vinculado a las ciencias sociales. 

Detalle de la propuesta

Denominación: Licenciatura en Gestión de la Mediación Educativa - Ciclo -

Título a obtener: Licenciado en Gestión de la Mediación Educativa - Ciclo de Licenciatura -

Tipo: Ciclo de Complementación Curricular 

Nivel: Grado Universitario 
Duración: 2 años

Modalidad: Virtual

Sedes de cursado: Virtual

Reconocimiento: Título Oficial de Validez Nacional Resolución 611/05ME.

Institución que otorga el título: Universidad de Concepción del Uruguay - Entre Ríos - Argentina

Inicio del Cursado: Abril 2022

Alcances del Título

  • Diagnosticar conflictos educativos desde la Teoría General del Conflicto.

  • Asesorar a instituciones educativas en el manejo adecuado de conflictos educativos.

  • Diseñar, gestionar, evaluar y tutorear proyectos de contención, prevención y resolución de conflictos educativos.

  • Participar en programas y proyectos de formación de docentes en el área de conflictos educativos.

  • Realizar estudios e investigaciones en gestión de conflictos y violencia escolar. 

  • Desempeñarse como Mediador Educativo en los distintos Niveles del Sistema Educativo según corresponda a su título de formación de base o al nivel en el que se desempeñe como docente.

  • Promover la implementación de programas de mediación en el ámbito educativo.

  • Difundir y promover la reflexión sistemática sobre la práctica de la mediación en el ámbito educativo.

Requisitos de Ingreso

El aspirante deberá acreditar uno de los siguientes perfiles:

Poseer uno de los siguientes título terciario o universitario oficiales: 

  • Profesor/a de nivel secundario o superior de cualquier área disciplinar con duración mínima de 4 años y 2800 horas reloj de formación.

  • Profesor/a para la enseñanza primaria o inicial u homólogos, con una duración mínima de 2 años y medio y 1700 horas reloj de formación.

  • Título técnico de nivel superior en áreas de las Ciencias Sociales con una duración mínima de 3 años y 1700 horas reloj de formación.

  • Asistentes Sociales o Trabajadores Sociales, y no docentes de carreras de no menos de tres años de duración y no menos de 1700 horas reloj, siempre que se desempeñen como docentes en instituciones educativas, debiendo acreditar antigüedad no inferior a dos años en el ejercicio de la docencia. 

Documentación para Legajo

-Copia certificada de Diploma y Analítico de estudios superiores universitarios o no universitarios, acorde a lo mencionado en el punto "requisitos de ingreso".
-Fotocopia de DNI tarjeta de ambos lados.
-Fotocopia de Acta de Nacimiento.
-3 Fotos 4x4 de frente.
-Certificado de buena salud.
-Completar formulario de Inscripción.
-Cancelar arancel de inscripción.
La documentación deberá ser presentada previo a la inscripción a los fines de asegurar el cumplimiento de los requisitos de ingreso.

La documentación deberá estar certificada por Juez de Paz, Escribano Público, autoridades educativas de la institución de origen, o autoridades de la Universidad de Concepción del Uruguay.

*La documentación podrá ser presentada en formato digital para iniciar el proceso de inscripción, posteriormente se requerirá en formato papel a enviarse por correo postal certificado.

Modalidad

La Licenciatura en Gestión de la Mediación Educativa se desarrollará bajo la modalidad virtual, previendo un cursado asincrónico con el soporte de la plataforma MOODLE, lo cual se complementará con instancias sincrónicas semanales mediante el uso de la plataforma ZOOM /MEET. El cursado sincrónico será un día por semana, y cada encuentro tendrá una duración de tres horas reloj (tentativo)

Titulación

Título que otorga: Licenciado en Gestión de la Mediación Educativa  - Ciclo de Licenciatura. El título es oficial y de validez nacional, otorgado por la Universidad de Concepción del Uruguay - Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación.

Puntaje docente: Para conocer la bonificación que otorga en título, le recomendamos que lo consulte en el Consejo / Ministerio  o Junta Calificadora de su Provincia. La carga horaria total de la Licenciatura es de 1124 horas reloj.

Plan de Estudios

Asignaturas 1° año

  1. Conflictología

  2. Historia de la Construcción de la Cultura

  3. Lingüística

  4. La Organización Jurídico-Política de la Institución Educativa en la Resolución de Conflictos

  5. Taller I: Inteligencia Emocional

  6. Taller II: Comunicación

  7. Taller III: Creatividad en situaciones problemáticas

  8. Fundamentos de la Práctica Educativa

  9. Metodología de la Investigación Científica I

  10. Introducción a los conflictos en la comunidad

Asignaturas 2° año

  1. Metodología de la Investigación Científica II

  2. Educación para la Diversidad

  3. Proceso de Mediación Educativa

  4. Formulación y Evaluación de Proyectos Educativos

  5. Laboratorio I: Resolución de Conflictos

  6. Didáctica de la Prevención, Contención y Resolución de Conflictos Educativos

  7. Laboratorio II: Mediación Educativa

  8. Trabajo Final

Informes y admisión

Para recibir más información sobre la carrera, por favor completa el formulario.

arrow&v

Gracias por tu mensaje. Nuestros asesores se contactarán pronto. No olvider revisar tu casilla de correos no deseados

Ancla 1
bottom of page