
Quiénes somos
El Instituto de Investigación para la Innovación Educativa es una entidad sin fines de lucro constituida por profesionales de la Provincia de Entre Ríos, quienes asumieron el compromiso social de promover el derecho a la educación y facilitar su acceso a través del diseño y/o ejecución de programas educativos innovadores, los cuales propician la formación de profesionales con un alto nivel de conocimientos científicos, humanos y ecológicos, capaces de intervenir y participar en la búsqueda de soluciones a las problemáticas sociales presentes en la comunidad.
Para el cumplimiento de dicho fin, el Instituto desarrolla y ejecuta programas educativos innovadores destinados a la formación continua de profesionales provenientes de diversas disciplinas. Dichos programas se dictan bajo la modalidad presencial en diferentes localidades de la provincia haciéndolos extensivos a todos el territorio Nacional gracias a las TIC´s centradas en la modalidad a distancia.
Con la incorporación al Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE), a cargo del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, el Instituto viene desarrollando diferentes actividades tendientes a la formación laboral de aquellas personas que deseen una rápida inserción del trabajo como así también, para aquellas que se encuentran insertas en el mercado laboral y que deseen adquirir conocimientos específicos relacionados a su actividad.
En lo que respecta a la formación de nivel superior universitaria, desde el año 2012 el Instituto forma parte de la red de Centros de Aprendizaje de la Fundación Universidad Empresarial Siglo 21. Con presencia en las ciudades de Santa Elena, La Paz, Bovril y Federal, ofrece más de 40 carreras dictadas bajo la modalidad a distancia, posibilitando así la formación de profesionales universitarios en el norte de la Provincia de Entre Ríos.
Para lograr una oferta académica que satisfaga las necesidades de los jóvenes y adultos, anexo a las carreras que ofrecemos junto a la UES21, formalizamos un convenio con el “Centro de Estudios Superiores por la Esperanza”, Unidad Educativa Privada (UEP) N°208, reconocida por el Ministerio de Educación de la Provincia de Chaco, lo cual permitió el dictado de tres cohortes de la Tecnicatura Superior: “Orientador del Desarrollo Personal”, carrera con título oficial de validez nacional, impartida en la modalidad presencial en las localidades de Santa Elena y La Paz.
El Instituto de Investigación para la Innovación Educativa promueve los valores universales, los Derechos Humanos y la Cultura de Paz, enfocando su tarea en el diseño e implementación de programas de concientización y capacitación en Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos.
Las primeras actividades que se llevaron adelante en cumplimiento de este objetivo se desarrollaron gracias a un convenio de cooperación institucional celebrado en el año 2011 con la Asociación de las Naciones Unidas en Venezuela (ANUV), cuyo objetivo específico fue la difusión y coordinación del programa educativo denominado “Diplomados Internacionales” del cual participaron más de 200 profesionales de diferentes disciplinas.
Desde el año 2017, mediante Disposición N°10DNMyMPRC, el Instituto fue reconocido y habilitado como Entidad Formadora por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.
Dicha habilitación permitió desarrollar y homologar, ante los mencionados organismos, múltiples programas educativos de formación continua para Mediadores: Mediación Familiar, Comunitaria, Penal, Ambiental, en conflictos vinculados a la administración pública, en conflictos que involucran a niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se propician instancias de diálogos entre los Mediadores, como talleres y/o ateneos, logrando un aprendizaje basado en experiencias.
Actualmente, el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa junto a otras Entidades gubernamentales y no gubernamentales se ha convertido en miembro del Consejo Social Universitario que funciona bajo la órbita de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, según la Resolución del Consejo Superior Nº 455/17 UADER. La participación en este espacio permite que cada miembro pueda aportar opiniones, proyectos, e ideas sobre políticas universitarias de alcance social, las cuales se trasforman en recomendaciones al Consejo Superior de UADER, para allí ser evaluadas y posteriormente aprobadas por el mencionado cuerpo.
Durante el año 2019 y 2020 el Instituto ha gestionado un convenio de colaboración con la Universidad de Concepción del Uruguay, lo cual permitirá el desarrollo de carreras Universitarias tanto en modalidad presencial como a distancia. La Universidad de Concepción del Uruguay es una institución de educación superior con cincuenta años de trayectoria en la formación profesional de los ciudadanos de todo el País.
Misión
Estamos para ayudarte a exceder tus expectativas
En el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa queremos que nuestros alumnos mejoren a través de experiencias dentro y fuera de las aulas. El Instituto de Investigación para la Innovación Educativa busca crear un lugar en el cual los estudiantes se sientan seguros para enfrentar desafíos y cumplir todas sus metas, tanto profesional como personal. Ofrecemos una gran variedad de servicios diseñados para ayudar a nuestros alumnos a que se conviertan en una mejor versión de sí mismos.


Nuestros valores
Despertamos el interés de los alumnos con experiencias profundas
Respetamos las necesidades individuales de nuestros estudiantes y creemos que con la dirección correcta todos pueden llegar a ser exitosos. Nuestro enfoque educativo permite que nuestros estudiantes cuestionen el pensamiento convencional y desarrollen sus habilidades sociales-académicas con dedicación y originalidad.
Autoridades de Sedes y Centros Universitarios

Carlos Andrés Neuman
Director General
Coordinador Académico Sede Central

María Victoria Gonzalez
Secretaria General
Responsable - Admisión Sede Central

Barbara Elisabeth Lubik
Coordinadora Zonal
Coordinadora Académica Sede La Paz

Mariana Romina Muller
Coordinadora Académica
Centro Universitario Bovril

Valeria Yanina Ferreyra
Coordinadora Académica
Centro Universitario Federal

Silvia Daniela Nuevo
Coordinadora Académica
Centro Universitario Añatuya

Datos Institucionales
Sede Central
Se ubica en la ciudad de Santa Elena, Departamento La Paz Provincia de Entre Ríos
Dirección: Calle tres de febrero 199
Código Postal: 3192
Teléfono: 03437- 480695
Datos Fiscales
Razón social: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa
Domicilio Legal: Intersección de las calles Tres de febrero y Bernabe Sastre - Santa Elena (E.R.)
CUIT: 33-71477569-9
Personería Jurídica
Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos
Matrícula N°2115 DIPJ (E,R)
Resolución N° 213/14
Dirección de Inspección de Personas Jurídicas de Entre Ríos
Ministerio de Justicia de la Nación
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Presidencia de la Nación
Entidad Formadora N°43REGEF
Disposición N° 10/17
Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.
Ministerio de Producción de la Nación
Ministerio de Producción y Trabajo Presidencia de la Nación
REGICE N° 8402313
Instituciones de Capacitación y Empleo
UCAP N° 31820
Unidad Capacitadora (crédito fiscal)