
Diplomado en Coordinación de Grupos
Formación continua dictada bajo la modalidad autoasistido, a distancia, con una duración de dos meses, destinada a todas aquellas personas que tengan interés en capacitarse sobre la temática
Detalle de la propuesta
Denominación: Diplomado en Coordinación de Grupos
Tipo: Formación Continua
Duración: Dos meses.
Modalidad: A distancia autoasistido
Sede de dictado: Virtual
Aprobado por: DI-009-2020DG
Institución que certifica: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa.
Inscripciones: Abiertas 2020
Objetivos generales
Brindar al cursante conocimientos teóricos y técnicos respecto al trabajo con grupos en instituciones del ámbito social , salud, educativas y corporativas.
Fomentar el análisis sobre el funcionamiento de las relaciones humanas, los grupos, su dinámica y los conflictos que ordinariamente se producen en los diferentes ámbitos.
Destinatarios
A todas aquellas personas que atraviesan en su vida cotidiana pares de grupos (amigos, club, familia, vinculos, trabajo,) No se requieren conocimientos previos.
Modalidad
La modalidad de cursado es 100% online, a distancia, autoasistida. Una vez que finalices el cursado y que apruebes el TP integrador, se emitirá tu certificado, el cual será enviado en formato digital a tu dirección de correo electrónico. Así mismo puedes solicitar un ejemplar en formato impreso, el cual será enviado al domicilio postal que nos indiques al momento de solicitarlo.
Certificacion
La Certificación es válida en todo el territorio Nacional, acredita 60 horas de formación y es emitida por el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora N°43 REGEF, incorporada al REGICE bajo el N° 8402313, Unidad capacitadora N° 31820.
La misma se entrega en formato digital, pudiendo solicitarla en formato impreso.
Requisitos Previos
Se requiere que previamente el aspirante cuente con los siguientes requisitos:
Manejo de PC con conexión a internet.
La documentación se presenta en formato digital, por el medio que el área de admisión central indique al momento de la completar el proceso de inscripción.
Evaluación
Para la promoción y egreso de la Certificación en Coordinación de Grupos , es necesario aprobar el TPI (Trabajo Práctico Integrador) , el cual será puesto a disposición del participante al finalizar la cursada. Para aprobar dicho Trabajo , es necesario que el alumno obtenga una calificación mayor o igual a sesenta porciento (60%) al momento de la devolcuón del docente a cargo. En caso de conseguir un porcentaje menor al antes indicado, se podrá solicitar (hasta dos oportunidades) la recuperación de la instancia.-
Contenidos
Módulo I: LO GRUPAL
Concepción de grupo. Clasificación de grupos. La complejidad de la interacción y los vínculos
Módulo II: ANÁLISIS DEL ACONTECER GRUPAL
Lo emergente. - La dinámica de los roles. - Vectores del cono invertido. Tarea, pretarea y proyecto. Organizadores grupales. Fenómenos transferenciales y contratransferenciales
Módulo III: ENCUADRE
Concepto de encuadre. Función del encuadre. Constantes temporales, espaciales y funcionales. Figura-fondo. Las reglas y los límites.
Módulo IV: PAUTAS LINGUISTICAS Y COMUNICACIÓN GESTALTICA.
Formas gestálticas de expresión. Escucha. Componentes del mensaje. Seguridad psicológica
Módulo V: EMPATIA Y ASERTIVIDAD
Concepto de empatía. Concepto de asertividad. Diferencias y semejanzas. La importancia de estas habilidades para la coordinación de grupos.
Módulo VI: FUNCIÓN COORDINACIÓN
Diferencia entre rol, función y posición. Estilos de coordinación. Dificultades en la coordinación. Actitud psicológica.
Módulo VII: LA ESTRUCTURA GRUPAL Y LA SOCIOMETRIA
Concepto de sociometría. Su importancia en la estructura grupal. Su importancia dentro de las organizaciones.
Módulo VIII: TECNICAS Y DINAMICAS DE COORDINACION
Aplicación y Diferencias. Role playing y dramatización. Caldeamiento. Ejemplos de técnicas y dinámicas.
Informes y admisión
Para recibir más información por favor completa el formulario.