top of page

Diplomatura en
Gestión de Conflictos y Neurocomunicación

Formación continua dictada bajo la modalidad a distancia, autoformativo con una duración de cuatro meses, destinada a Profesionales de pre-grado, grado y estudiantes de avanzada

Detalle de la propuesta

Denominación: Diplomatura en Gestión de Conflictos y Neurocomunicación

Tipo: Formación Continua

Duración: cuatro Meses.

Modalidad: A distancia autoasistido

Sede de dictado: Virtual

Aprobada por: DI-004-2018DG

Institución que certifica: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa - Entidad Formadora en Mediación N°43 REGEF - Ministerio de Justicia y Derechos Humano de la Nación.

Inscripciones: Abiertas 2020

Objetivos generales

  • Los participantes, además de adquirir los conocimientos teóricos específicos, deben lograr el dominio  de las técnicas y destrezas indispensables para resolver con  solvencia,  las diferentes situaciones  personales, como así también las que se le plantearán en su vida profesional.

  • Se pretende que los egresados del programa sean capaces de: Reconocer los diversos métodos de Resolución Alternativa de Conflictos, sus ventajas y críticas.

  • - Reconocer y detectar los distintos tipos de negociación que se llevan a cabo.

  • - Interpretar y detectar los diversos estilos de negociación.

Destinatarios

  • El programa está destinado a profesionales de todas las disciplinas, docentes, miembros de centros de mediación, equipos directivos y de conducción, operadores socio-comunitarios, agentes de la administración pública, miembros de instituciones privada, ONG´s, centros de rehabilitación, etc. Así mismo se hace extensivo a estudiantes de avanzada de carreras de grado o pre-grado.

Modalidad

La modalidad de cursado es 100% online, autoformativo, el cursado se realiza mediante la plataforma interactiva del Instituto. Una vez que finalices el cursado y que apruebes el TP integrador, se emitirá tu certificado, el cual será enviado en formato digital a tu dirección de correo electrónico. Así mismo, en caso de ser requerido es posible solicitar un ejemplar en formato impreso, el cual será remitido al domicilio postal indicado.

Certificacion

La Certificación es válida en todo el territorio Nacional, cuenta con una carga horaria de 100hs, y es emitida por el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora habilitada bajo el nº 43 del Registro de Entidades Formadoras (REGEF) Ley 26.589, según Disposición de Habilitación Nº 10/2017 de la Dirección Nacional de Mediación y MPRC dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.-

Requisitos Previos

Para la admisión y cursado de la Diplomatura en, se requiere que previamente el aspirante cuente con los siguientes requisitos:
Manejo de PC con conexión a internet 
Certificado que acredite el perfil, según los destinatarios indicados mas arriba.
La documentación se presenta en formato digital, por el medio que el área de admisión central indique al momento de la completar el proceso de inscripción.

Evaluación

Una vez finalizado el cursado, deberás rendir un trabajo integrador de contenidos  mediante la plataforma interactiva, el cual es totalmente a distancia, siendo requisito para la aprobación, obtener nota mayor o igual a SEIS (6).


En caso de conseguir una nota menor, el participante podrá solicitar la recuperación de la instancia hasta dos veces.

Contenidos

  • 1.- El Conflicto 

  • ​2.- Negociación

  • 3.- Mediación

  • 4.- Arbitraje

  • ​5.- Intro. a la neurociencia 

  • ​6.- Dinámica cerebral del receptor

  • 7.- Sensación, Percepción y Ctrl de la acción.

  • 8.- La atención en la Neurocomunicación 

Informes y admisión

Para recibir más información por favor completa el formulario.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page