
Diplomatura en
Seguridad Internacional
Formación continua dictada bajo la modalidad tutorial a distancia, con una duración de CUATRO meses, destinada a egresados de carreras afines, miembros de las fuerzas de seguridad, estudiantes de avanzada (último año)
Detalle de la propuesta
Denominación: Diplomatura en Seguridad Internacional
Tipo: Formación Continua
Duración: Cuatro Meses.
Modalidad: A distancia autoasistido
Sede de dictado: Virtual
Aprobada por: DI-017-2020DG
Institución que certifica: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa.
Inscripciones: Abiertas 2021
Objetivos generales
Reflexionar en torno al concepto de Seguridad Internacional en busca de herramientas teóricas para el abordar diversas problemáticas relativas a la materia. Adquirir una base conceptual sólida para analizar los desafíos a la Seguridad Internacional. Conocer los distintos enfoques y métodos de análisis en Seguridad Internacional.
Analizar literatura especializada en Seguridad Internacional. Promover una actitud crítica, de análisis y reflexión propia.
Destinatarios
El Diplomado en Seguridad Internacional tiene como principales destinatarios a los egresados de carreras afines, miembros de las fuerzas de seguridad, estudiantes de avanzada que estén cursando el último año de su carrera. Así mismo se hace extensivo a miembros y funcionarios de reparticiones estatales, naciones o internacionales, involucrados en la temática, y que estén interesados en cursar el programa educativo
Modalidad
La modalidad de cursado es 100% online, autoformativo. Una vez que finalices el cursado y que apruebes el TP integrador, se emitirá tu certificado, el cual será enviado en formato digital a tu dirección de correo electrónico. Así mismo puedes solicitar un ejemplar en formato impreso.
Certificacion
La Certificación es válida en todo el territorio Nacional, acredita 120 horas de formación continua, y es emitida por el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora N°43 REGEF, incorporada al REGICE bajo el N° 8402313, Unidad capacitadora N° 31820. La misma se entrega en formato digital, pudiendo solicitarla en formato impreso.
Requisitos Previos
Manejo de PC con conexión a internet
Certificado que acredite el perfil, según los destinatarios indicados mas arriba.
La documentación se presenta en formato digital, por el medio que se indique oportunamente.
Evaluación
Una vez finalizado el cursado, deberás rendir un trabajo integrador de contenidos mediante la plataforma interactiva, el cual es totalmente a distancia, siendo requisito para la aprobación, obtener nota mayor o igual a SEIS (6).
En caso de conseguir una nota menor, el participante podrá solicitar la recuperación de la instancia hasta dos veces.
Contenidos
Eje temático N° 1: Sistemas Póliticos
1. Poder y Política
2. La Política Comparada como Sub disciplina de la Ciencia Política
3. Formas de Gobierno I
4. Formas de Gobierno II
5. Caso Práctico:
6. El Método Comparado
7. Organización Territorial del Poder
8. Sistemas Electorales
9. Partidos Políticos
10. Democracia: ¿Destino Manifiesto o Promesas Incumplidas?
11. Los movimientos sociales. Características
Eje Temático N°2: Seguridad Internacional
1.-Introducción al Concepto de S.I. 2.-Modelos de Seguridad y Conflictos Armados
3.-La paz y seguridad internacional en NU
4.-Acuerdos de seguridad colectiva regional
5.-Argentina y sus compromisos de seguridad
6.-Armamentos y proliferación nuclear
7.-Nuevos desafíos en la S.I.
Informes y admisión
Para recibir más información por favor completa el formulario.