top of page

Curso de Actualización
Encuadre Jurídico de las Organizaciones de Salud

Formación continua dictada bajo la modalidad a distancia, autoformativo con una duración de cuatro meses, destinada a Profesionales de pre-grado, grado y estudiantes de avanzada

Detalle de la propuesta

Denominación: Curso de Actualización: Encuadre Jurídico de las Organizaciones de Salud.

Tipo: Formación Continua

Duración: Cuatro Meses.

Modalidad: A distancia autoasistido

Sede de dictado: Virtual

Aprobado por: DI-013-2019DG

Institución que certifica: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa.

Inscripciones: Abiertas 2020

Objetivos generales

  • Propiciar un espacio de formación - capacitación - actualización de saberes, destinado a profesionales de diferentes disciplinas que deseen adquirir conocimientos sobre los contenidos de las normas vinculadas a la salud humana, reconocimiento las diferencias jerárquicas entre las bases Constitucionales, Leyes Nacionales y Provinciales. Así mismo se pretende dotar a los participantes de aptitudes que le permitan identificar las normas aplicables en los distintos casos, como así también comprender los nuevos lineamientos jurídicos previstos en el CCyCN.

  • Analizar el derecho y las influencias en los procesos desarrollados en las organizaciones de salud, definiendo los criterios para asistir a la gestión administrativa y a los procesos centrales en las situaciones cotidianas de las organizaciones de salud. Establecer la responsabilidad legal de los sujetos involucrados en los procesos. Identificar el rol de los prestadores y financiadores en el mercado. Identificar los alcances del PMO.

Destinatarios

  • El programa esta destinado a profesionales de todas las disciplinas, especialmente a directivos y funcionarios de las organizaciones y empresas prestadoras de servicios de salud. Así mismo se hace extensivo a los agentes administrativos, empleados y asesores de empresas y organizaciones relacionadas a la salud, tanto del sector público como del privado.

Modalidad

La modalidad de cursado es 100% online, autoformativo, el cursado se realiza mediante la plataforma interactiva del Instituto. Una vez que finalices el cursado y que apruebes el TP integrador, se emitirá tu certificado, el cual será enviado en formato digital a tu dirección de correo electrónico. Así mismo, en caso de ser requerido es posible solicitar un ejemplar en formato impreso, el cual será remitido al domicilio postal indicado.

Certificacion

La Certificación es válida en todo el territorio Nacional, acredita 80 horas de formación continua, y es emitida por el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora N°43 REGEF, incorporada al REGICE bajo el N° 8402313, Unidad capacitadora N° 31820. La misma se entrega en formato digital, pudiendo solicitarla en formato impreso.

Requisitos Previos

Para la admisión y cursado, se requiere que previamente el aspirante cuente con los siguientes requisitos:
Manejo de PC con conexión a internet 
Certificado que acredite el perfil, según los destinatarios indicados mas arriba.
La documentación se presenta en formato digital, por el medio que el área de admisión central indique al momento de la completar el proceso de inscripción.

Evaluación

Una vez finalizado el cursado, deberás rendir un trabajo integrador de contenidos  mediante la plataforma interactiva, el cual es totalmente a distancia, siendo requisito para la aprobación, obtener nota mayor o igual a SEIS (6).

En caso de conseguir una nota menor, el participante podrá solicitar la recuperación de la instancia hasta dos veces.

Contenidos

Contenidos mínimos

- Bases Constitucionales del derecho a la salud; Salud y la OMS; Evolución del Derecho a la Salud en la CN; Clasificación de Normas Nacionales, Provinciales, Municipal; Organismos contralores.


- Análisis de la Normativa Nacional; Régimen de aplicación de obras sociales; Entes contralores de los agentes de servicios de salud; Beneficiarios de obras sociales; Ley: Sistema Nacional de seguros de salud; Macro regulatorio de la Medicina Prepaga; Contratos de Cobertura; Programa Médico Obligatorio y de emergencia; Medicamentos: Precios de referencia; Persona humana en el ordenamiento jurídico.


-Financiadores y prestadores; sistemas de prestación de salud público y privado; Entidades financiadoras; Obras sociales nacionales y provinciales; Cooperativas y Mutuales; Hospitales, prestadores públicos y privados; Medicina prepaga; Gerenciadores; Modelos comparados.


- Empresas medicas privadas, financiamiento y gastos; Régimen legal. órganos de control y fiscalización; Defensa del consumidor; Historia Clínica; Medicamentos; Patologías especiales; Salud Mental; Adicciones; Reproducción humana asistida; Discapacidad; Modelos de contratación; Cobranzas al Estado; Responsabilidad Médica; Estructura económica del sector de salud; Características del mercado de la Salud.

Informes y admisión

Para recibir más información por favor completa el formulario.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page