top of page

Curso de Actualización: 
Tasación de Bienes Muebles e Inmuebles

Formación continua dictada bajo la modalidad a distancia, autoformativo con una duración de cuatro meses, destinada a Profesionales de pre-grado, grado y estudiantes de avanzada

Detalle de la propuesta

Denominación: Curso de Actualización: Tasación de Bienes Muebles e Inmuebles.

Tipo: Formación Continua

Duración: cuatro Meses.

Modalidad: A distancia autoasistido

Sede de dictado: Virtual

Aprobada por: DI-004-2019-DG

Institución que certifica: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa.

Inscripciones: Abiertas 2020

Objetivos generales

  • Propiciar un espacio de formación - capacitación - actualización de saberes, destinado a profesionales de diferentes disciplinas que deseen identificar los métodos aprobados (oficiales y usuales) para la tasación, analizando las ventajas y desventajas de cada uno de ellos según el tipo de bien y las circunstancias del momento. Reconocer los diversos tipos de bienes (tangibles e intangibles) sobre los cuales se puede efectuar una tasación. Saber identificar y clasificar los bienes conforme sus características esenciales en sus diversas categorías.

  • Aprender las aplicaciones metodológicas y técnicas usuales que se desarrollan en el ejercicio de la valuación de bienes. Comprender el impacto legal y económico sobre el valor de los bienes en general en un momento dado y un lugar determinado. Abordar con precisión las normativas homologadas por el Tribunal de Tasaciones de la Nación referidas al avalúo inmobiliario y mobiliario, asimismo las técnicas reconocidas en su aplicación a nivel nacional. Analizar en particular las variables (jurídicas, económicas y técnicas) con que puede encontrarse un tasador durante el ejercicio de la disciplina, sabiendo resolver problemas de importancia y de naturaleza eminentemente práctica.

Destinatarios

  • La Actualización tiene como destinatarios principales: Tasadores, Martilleros y Corredores. Sin embargo, debido a las características de su diseño, se hace extensivo a profesionales de otras disciplinas, como ser: Contadores, Abogados, Procuradores, Peritos y Auxiliares de Justicia. 

Modalidad

La modalidad de cursado es 100% online, autoformativo, el cursado se realiza mediante la plataforma interactiva del Instituto. Una vez que finalices el cursado y que apruebes el TP integrador, se emitirá tu certificado, el cual será enviado en formato digital a tu dirección de correo electrónico. Así mismo, en caso de ser requerido es posible solicitar un ejemplar en formato impreso, el cual será remitido al domicilio postal indicado por el participante.

Certificacion

La Certificación es válida en todo el territorio Nacional, acredita 120 horas de formación continua, y es emitida por el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora N°43 REGEF, incorporada al REGICE bajo el N° 8402313, Unidad capacitadora N° 31820. La misma se entrega en formato digital, pudiendo solicitarla en formato impreso.

Requisitos Previos

Para la admisión y cursado, se requiere que previamente el aspirante cuente con los siguientes requisitos:
Manejo de PC con conexión a internet 
Certificado que acredite el perfil, según los destinatarios indicados mas arriba.
La documentación se presenta en formato digital, por el medio que el área de admisión central indique al momento de la completar el proceso de inscripción.

Evaluación

Una vez finalizado el cursado, deberás rendir un trabajo integrador de contenidos  mediante la plataforma interactiva, el cual es totalmente a distancia, siendo requisito para la aprobación, obtener nota mayor o igual a SEIS (6).


En caso de conseguir una nota menor, el participante podrá solicitar la recuperación de la instancia hasta dos veces.

Contenidos

  • MODULO 1 Conceptos básicos de valoración - Introducción y antecedentes. Legislación. Conceptos. - Definiciones y diferencias de: Valor-Precio /Valuar-tasar -  Variabilidad del precio. El principio de escasez. -  Principios generales de la tasación. -  Categorías de las tasaciones. -  Informe de valoración Aspectos formales contenidos mínimos -  Métodos de valoración Fórmulas de utilización 

  • MODULO 2 - Introducción. Distintas doctrinas. Diversas modalidades de la tasación. -  Método Directo (separativo) -  Utilización de tablas y fórmulas. Coeficientes de Homogeneización. -  Ajuste del valor por comparación. -  Método Indirecto o de Conjunto. -  Método de la Renta. Elementos Necesarios: Renta Bruta, Los Gastos del inmueble, La rentabilidad del mercado inmobiliario, Determinación de la renta liquida -  Valoración de bienes muebles. -

  • MODULO 3  - Introducción. - Procedimiento: Método y fórmula de la Línea Recta y Método Comparativo. - Valoración de vehículos. - Valoración de mobiliario. -  Valoración de Derechos Reales -  Casos especiales de valoración - Valoración de bienes inmuebles -

  • MODULO 4  - Valoración de inmuebles - Lotes urbanos - Mejoras: Viviendas. Unidades funcionales en Propiedad Horizontal. Locales y oficinas. -  Naves industriales - Fincas rústicas o fracciones rurales. Concepto. Distintas clasificaciones. -  Introducción. Generalidades. Nociones y Conceptos agropecuarios. - Metodología de cálculo.

Informes y admisión

Para recibir más información por favor completa el formulario.

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page