top of page
Diseñador de juegos

Aportes de la Mediación en el Abordaje de Conflictos Ambientales

Formación continua en Mediación. 20 Horas reloj homologadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Acredita formación - actualización en todas las jurisdicciones del País.

Programas Educativos Certificados por la Entidad Formadora en Mediación N° 43 del Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, habilitada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, mediante Disposición N°10/17 de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos.

Detalle de la propuesta

Denominación: Aportes de la Mediación en el Abordaje de Conflictos Ambientales

Tipo: Formación Continua - Certificación de validez Nacional

Duración: 20 horas reloj - 5 encuentros virtuales

Modalidad: A distancia 

Sede de dictado: Virtual

Institución que certifica: Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora N°43REGEF.

Reconocimiento: Homologado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación según DI-2019-104-APN-DNMYMPRC#MJ

Docente a cargo del programa: Mg. Maria Isabel Budini Abib; Flavia Lorena Pereyra; Gilda Smerilli; Clarisa Neuman. (Ver antecedentes)

Objetivos generales

  • Analizar las características de los conflictos ambientales, su dinámica propia, las distintas perspectivas de los actores involucrados.

  • Construir y aplicar adecuadamente metodologías, que permitan un abordaje del conflicto ambiental.

  • Establecer modalidades de abordaje especificas, adecuadas a la intervención de multipartes, basadas en la facilitación del dialogo.

  • Conocer y reconocer un conflicto medio ambiental.

  • Profundizar en los conceptos de la mediación como herramienta para el abordaje de conflictos ambientales.

  • Analizar un modelo de gestión de conflictos ambientales y responder a los desafíos particulares en este campo.

Destinatarios

  • Profesionales de grado, pregrado universitario o terciarios no universitarios de todas las disciplinas que se encuentren interesados en la temática abordada.

Modalidad

La modalidad de cursado es 100% a distancia, previendo cinco encuentros mediante la plataforma zoom y con soporte del sistema de aprendizaje multimedial del Instituto de Investigación para la Innovación Educativa.

Certificacion

La Certificación es válida en todo el territorio Nacional, acredita 20 horas de formación continua - actualización para Mediadores de los diferentes registros Jurisdiccionales (válida en todo el territorio Nacional). El Certificado es emitido por el Instituto de Investigación para la Innovación Educativa, Entidad Formadora N°43 REGEF, incorporada al REGICE bajo el N° 8402313, Unidad capacitadora N° 31820. Esta capacitación se encuentra homologada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación según DI-2019-104-APN-DNMYMPRC#MJ.

Requisitos Previos

Se requiere que previamente el aspirante cuente con los siguientes requisitos:

  • Manejo de PC, Teléfono o Tablet con conexión a internet.

  • Acreditar Título Profesional universitario o no universitario.*

  • Completar formulario de Inscripción.*

  • Cancelar arancel único.

 

*La documentación se presenta en formato digital.

Aranceles bonificados

Los ex alumnos del Instituto, miembros del CEMID (COMPER), y Mediadores inscriptos en Centros de Mediación Comunitaria de todo el País tienen la posibilidad de acceder a un arancel bonificado.

Docentes Responsables de la Entidad Formadora

Autorizados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

El Instituto de Investigación para la Innovación Educativa en función de Entidad Formadora en Mediación habilitada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, desarrolla propuestas formativas de excelencia, las que están a cargo referentes altamente capacitados y con amplia trayectoria en la disciplina.

Ancla 1
21151203_10214486337491765_8940072747296

Natlia Lorena Hock

Docente Titular autorizada por el Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación

Mediadora en ejercicio – Abogada –Escribana - Especialista en Mediación Familiar - Diplomada en Derecho de los Usuarios y Consumidores. Diplomada en Gerencia Comercial y Venta Directa. Asesora Legal de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Entre Ríos. Mediadora del Registro de Mediadores del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos. Mediadora del Registro de Mediadores del Centro de Mediación Comunitaria de la Defensoría del Pueblo de Paraná. Docente autorizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación para el dictado de cursos para Mediación.  Docente Titular del Instituto de Investigación para la Innovación Educativa.- Docente de la Red Federal de Formadores en Derecho del Consumidor.- Docente referente en la Provincia de Entre Ríos de la Escuela de Educación para el Consumo.-

Informes y admisión

Para recibir más información sobre la carrera, por favor completa el formulario.

arrow&v

¡Gracias por tu mensaje!

Ancla 2
bottom of page